Informes
Informes
El mercado de la construcción comercial en América Latina alcanzó un valor de 255 mil millones de dólares en 2024. Se estima que el mercado crecerá a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de 3,80% durante 2025-2034, para alcanzar un valor de alrededor de 359,81 mil millones de dólares en 2034.
La construcción comercial se refiere a la construcción de edificios comerciales como almacenes, edificios de oficinas, hoteles y complejos turísticos, fábricas y tiendas minoristas, entre otros. En la construcción comercial intervienen diversos profesionales, como arquitectos, ingenieros y contratistas.
Informe de muestra gratuito con índice: Obtenga un informe de muestra gratuito con tabla de contenido
La demanda de construcción comercial en América Latina está aumentando debido a la rápida industrialización de países como Chile, Brasil, Argentina y México, junto con la mejora de las condiciones económicas de la región. El aumento de la construcción de edificios de oficinas, complejos comerciales e instalaciones sanitarias contribuye a un crecimiento constante del mercado de la construcción comercial en América Latina. Además, varias empresas que buscan espacio de almacenamiento y depósito en México están impulsando aún más el mercado.
El centro comercial de lujo más grande de América Latina fue construido por los promotores inmobiliarios GISCA, en Cancún, en septiembre de 2023, atrayendo a más de 6000 visitantes al día. Además, Brasil au Cubo (BR3), una empresa de tecnología de la construcción construyó en Brasil un edificio comercial de 8 plantas en solo 100 días. Es probable que estos proyectos de desarrollo cambien las perspectivas del mercado de la construcción comercial en América Latina.
Asimismo, varios proyectos de desarrollo de infraestructuras emprendidos por empresas privadas están añadiendo valor al mercado. En julio de 2022 , Safdie Architects construyó un centro médico en Brasil. The Albert Einstein Education and Research Center (AEERC), ideado como un oasis urbano, es el último proyecto de la organización sanitaria brasileña Sociedade Beneficente Israelita Albert Einstein. Se espera que se encuentre entre los institutos de estudios e investigación médica más avanzados de América Latina. Estas inversiones colectivas en desarrollo de infraestructuras están aumentando la cuota de mercado de la construcción comercial en América Latina.
América Latina se está convirtiendo en un destino turístico muy apreciado, que atrae a miles de visitantes de todo el mundo. Esto ha llevado a un aumento de la construcción de hoteles, complejos turísticos, Airbnb y otras instalaciones de alojamiento. Especialmente en Perú, Lima (capital de Perú) está experimentando una afluencia turística cada vez mayor debido a su rico patrimonio cultural, ya que a los viajeros les gusta explorar los monumentos históricos, los museos y la arquitectura colonial del país.
Además, hay muchos proyectos de construcción en marcha en el sector hotelero de varios países latinoamericanos. Por ejemplo, en Brasil hay 85 proyectos en construcción, que consisten en la edificación de 14,772 habitaciones. En México, hay 213 proyectos que incluyen la construcción de 33,853 habitaciones. La República Dominicana con 33 proyectos y 7,071 habitaciones, Argentina con 18 proyectos y 1,932 habitaciones, y Perú con un total de 27 proyectos de construcción y 3,322 habitaciones. En conjunto, estos cinco países representan un total del 68% de los proyectos de construcción en preparación. El aumento de la construcción de proyectos hoteleros en estas regiones está contribuyendo a incrementar el tamaño del mercado de la construcción comercial en América Latina.
Las innovaciones y el uso de nuevas tecnologías en la construcción han creado un impacto positivo en las perspectivas del mercado de construcción comercial en América Latina. El uso de tecnologías como Building Information Modeling (BIM ), Geographic Information System (GIS), Big Data e Inteligencia Artificial (AI), y tecnologías avanzadas de drones están facilitando los procesos de construcción, reforzando aún más el crecimiento del mercado. El gobierno de América Latina está motivando a muchas empresas a adoptar estas tecnologías para una construcción eficiente.
Los directores de proyectos de construcción pueden beneficiarse de la aplicación de BIM para producir estimaciones más precisas, reducir costes y mejorar la calidad del producto final. Por otro lado, el GIS utiliza datos GPS de vehículos y equipos de construcción para seguir el estado de los proyectos de construcción en tiempo real, garantizando así la eficiencia de los resultados. Todas estas tecnologías se están utilizando en la construcción, lo que está contribuyendo al desarrollo del mercado de la construcción comercial en América Latina.
Informe de muestra gratuito con índice: Obtenga un informe de muestra gratuito con tabla de contenido
Por uso final, el mercado se segmenta en:
Por región el mercado de construcción comercial se segmenta en:
Centroamérica se divide a su vez en México, Guatemala, y Panamá, entre otros. Sudamérica se divide a su vez en Brasil, Argentina, Colombia, y Perú entre otros.
Informe de muestra gratuito con índice: Obtenga un informe de muestra gratuito con tabla de contenido
Las empresas líderes del mercado de la construcción en América Latina son Sigdo Koppers S.A., SACYR S.A, Grupo Galas, S.A., Techint E&C S.A, Aenza, Salfacorp S.A., Mota-Engil Group, Hogares Eden, S.A. de C.V., y Constructora VDZ SpA, entre otros.
Las bases de datos incluidas en el informe sobre el mercado de la construcción comercial en América Latina ofrecen datos sobre el desarrollo de las principales empresas, teniendo en cuenta sus ingresos. Este informe consta de los valores del período histórico (2018-2024) y del período de pronóstico (2025-2034) con patrones de evaluación ampliados que se llevan a cabo mediante el análisis IDE basado en el uso final y la región del mercado para determinar el movimiento del estudio.
Además, el proyecto estudiado y analizado se basa en información detallada sobre el modelo de las cinco fuerzas de Porter, las estrategias de los principales actores existentes y sus carteras con diferenciación beneficiosa en la innovación de productos en la industria. Por tanto, se concluye que el análisis del poder de negociación de los compradores, el poder adquisitivo de los consumidores, la amenaza de los sustitutos y la entrada de nuevos competidores con el efecto de la reactivación y el desarrollo económicos se evalúa para subrayar el poderoso impacto en el mercado.
Características del Informe |
Detalles |
Año Base de la Estimación: |
2024 |
Datos Históricos: |
2018-2024 |
Datos de Pronóstico: |
2025-2034 |
Alcance del Informe: |
Tendencias Históricas y Previsiones del Mercado, Impulsores y Limitantes de
|
Desglose por Uso Final: |
|
Desglose por Región: |
|
Dinámica del Mercado: |
|
Panorama Competitivo: |
|
Empresas Cubrietas: |
|
*En Informes de Expertos siempre nos esforzamos por brindarle la información más reciente. Los números de artículo son solo indicativos y pueden diferir del informe real.
Language of the Report – English
Sin embargo, el informe puede estar disponible en español por un costo adicional.
1 Preface
2 Report Coverage – Key Segmentation and Scope
3 Report Description
3.1 Market Definition and Outlook
3.2 Properties and Applications
3.3 Market Analysis
3.4 Key Players
4 Key Assumptions
5 Executive Summary
5.1 Overview
5.2 Key Drivers
5.3 Key Developments
5.4 Competitive Structure
5.5 Key Industrial Trends
6 Market Snapshot
7 Opportunities and Challenges in the Market
8 Latin America Construction Market Overview
8.1 Key Industry Highlights
8.2 Latin America Construction Historical Market (2018-2024)
8.3 Latin America Construction Market Forecast (2025-2034)
8.4 Latin America Construction Market Share by End Use
8.4.1 Commercial
8.4.2 Residential
8.4.3 Industrial
9 Latin America Commercial Construction Market Analysis
9.1 Key Industry Highlights
9.2 Latin America Commercial Construction Historical Market (2018-2024)
9.3 Latin America Commercial Construction Market Forecast (2025-2034)
10 Latin America Commercial Construction Market by End Use
10.1 Government
10.1.1 Historical Trend (2018-2024)
10.1.2 Forecast Trend (2025-2034)
10.2 Civil Infrastructure
10.2.1 Historical Trend (2018-2024)
10.2.2 Forecast Trend (2025-2034)
10.3 Transportation
10.3.1 Historical Trend (2018-2024)
10.3.2 Forecast Trend (2025-2034)
10.4 Retail
10.4.1 Historical Trend (2018-2024)
10.4.2 Forecast Trend (2025-2034)
10.5 Hospitality
10.5.1 Historical Trend (2018-2024)
10.5.2 Forecast Trend (2025-2034)
10.6 Healthcare
10.6.1 Historical Trend (2018-2024)
10.6.2 Forecast Trend (2025-2034)
10.7 Education
10.7.1 Historical Trend (2018-2024)
10.7.2 Forecast Trend (2025-2034)
10.8 Offices
10.8.1 Historical Trend (2018-2024)
10.8.2 Forecast Trend (2025-2034)
10.9 Data Centres
10.9.1 Historical Trend (2018-2024)
10.9.2 Forecast Trend (2025-2034)
10.10 Amusement and Recreation
10.10.1 Historical Trend (2018-2024)
10.10.2 Forecast Trend (2025-2034)
10.11 Others
11 Latin America Commercial Construction Market by Region
11.1 Central America
11.1.1 Historical Trend (2018-2024)
11.1.2 Forecast Trend (2025-2034)
11.1.3 Market by Country
11.1.3.1 Mexico
11.1.3.2 Guatemala
11.1.3.3 Panama
11.1.3.4 Others
11.2 South America
11.2.1 Historical Trend (2018-2024)
11.2.2 Forecast Trend (2025-2034)
11.2.3 Market by Country
11.2.3.1 Brazil
11.2.3.2 Argentina
11.2.3.3 Colombia
11.2.3.4 Peru
11.2.3.5 Others
11.3 Caribbean
11.3.1 Historical Trend (2018-2024)
11.3.2 Forecast Trend (2025-2034)
12 Market Dynamics
12.1 SWOT Analysis
12.1.1 Strengths
12.1.2 Weaknesses
12.1.3 Opportunities
12.1.4 Threats
12.2 Porter’s Five Forces Analysis
12.2.1 Supplier’s Power
12.2.2 Buyer’s Power
12.2.3 Threat of New Entrants
12.2.4 Degree of Rivalry
12.2.5 Threat of Substitutes
12.3 Key Indicators for Demand
12.4 Key Indicators for Price
13 Competitive Landscape
13.1 Market Structure
13.2 Company Profiles
13.2.1 Sigdo Koppers S.A.
13.2.1.1 Company Overview
13.2.1.2 Product Portfolio
13.2.1.3 Demographic Reach and Achievements
13.2.1.4 Certifications
13.2.2 SACYR S.A.
13.2.2.1 Company Overview
13.2.2.2 Product Portfolio
13.2.2.3 Demographic Reach and Achievements
13.2.2.4 Certifications
13.2.3 Grupo Galas, S.A.
13.2.3.1 Company Overview
13.2.3.2 Product Portfolio
13.2.3.3 Demographic Reach and Achievements
13.2.3.4 Certifications
13.2.4 Techint E&C S.A
13.2.4.1 Company Overview
13.2.4.2 Product Portfolio
13.2.4.3 Demographic Reach and Achievements
13.2.4.4 Certifications
13.2.5 Aenza
13.2.5.1 Company Overview
13.2.5.2 Product Portfolio
13.2.5.3 Demographic Reach and Achievements
13.2.5.4 Certifications
13.2.6 Salfacorp S.A.
13.2.6.1 Company Overview
13.2.6.2 Product Portfolio
13.2.6.3 Demographic Reach and Achievements
13.2.6.4 Certifications
13.2.7 Mota-Engil Group
13.2.7.1 Company Overview
13.2.7.2 Product Portfolio
13.2.7.3 Demographic Reach and Achievements
13.2.7.4 Certifications
13.2.8 Hogares Eden, S.A. de C.V.
13.2.8.1 Company Overview
13.2.8.2 Product Portfolio
13.2.8.3 Demographic Reach and Achievements
13.2.8.4 Certifications
13.2.9 Constructora VDZ SpA
13.2.9.1 Company Overview
13.2.9.2 Product Portfolio
13.2.9.3 Demographic Reach and Achievements
13.2.9.4 Certifications
13.2.10 Others
14 Key Trends and Developments in the Market
List of Key Figures and Tables
1. Latin America Construction Market: Key Industry Highlights, 2018 and 2034
2. Latin America Commercial Construction Market: Key Industry Highlights, 2018 and 2034
3. Latin America Commercial Construction Historical Market: Breakup by End Use (USD Billion), 2018-2024
4. Latin America Commercial Construction Market Forecast: Breakup by End Use (USD Billion), 2025-2034
5. Latin America Commercial Construction Historical Market: Breakup by Country (USD Billion), 2018-2024
6. Latin America Commercial Construction Market Forecast: Breakup by Country (USD Billion), 2025-2034
7. Latin America Construction Market Structure
*The list of players in the competitive landscape section can be customised or made more exhaustive based on your specific requirements.*
En 2024, el mercado latinoamericano de la construcción comercial en alcanzó un valor de 255 mil millones de dólares.
Se prevé que el mercado de construcción comercial crezca a una CAGR de 3,80% entre 2025 y 2034.
Se prevé que el mercado de la construcción comercial en América Latina registre un crecimiento saludable en el período de pronóstico de 2025-2034 para alcanzar un valor de 359,81 mil millones de dólares en 2034.
La rápida industrialización, el crecimiento económico de las regiones, las inversiones extranjeras, la expansión del sector hotelero y el creciente desarrollo de infraestructuras son los principales factores que impulsan el crecimiento del mercado de construcción comercial en América Latina.
La creciente renovación de los edificios comerciales y los avances tecnológicos en el sector de la construcción son las tendencias clave que refuerzan el crecimiento del mercado latinoamericano de construcción comercial.
Las principales regiones consideradas en el mercado de la construcción comercial en América Latina son Centroamérica, Sudamérica y Caribe.
Las empresas líderes del mercado de la construcción en América Latina son Sigdo Koppers S.A., SACYR S.A, Grupo Galas, S.A., Techint E&C S.A, Aenza, Salfacorp S.A., Mota-Engil Group, Hogares Eden, S.A. de C.V., y Constructora VDZ SpA, entre otros.
Basado en el uso final, el mercado se divide en gobierno, infraestructuras civiles, transporte, minorista, hostelería, sanidad, educación, oficinas, centros de datos, diversión y ocio entre otros.
El término PCC significa hormigón de cemento simple. Consiste en una amalgama de cemento, árido fino y árido grueso.
Excel Data Set
Usuario Único
Cinco Usuarios
Multiusuario
¿Cualquier Pregunta? Hable con un Analista
Ver una Muestra
Se le olvidó algo? Pregunte Ahora
La Gente Adecuada
Somos técnicamente excelentes, estratégicos, prácticos, experimentados y eficientes; nuestros analistas son cuidadosamente seleccionados en función de tener los atributos correctos para trabajar con éxito y ejecutar proyectos basados en sus expectativas.
Metodología Correcta
Aprovechamos nuestra tecnología de vanguardia, nuestro acceso a bases de datos confiables y nuestro conocimiento de los modelos actuales utilizados en el mercado para ofrecerle soluciones de investigación que se adapten a sus necesidades y lo pongan a la vanguardia.
Precio Justo
Realizamos una investigación exhaustiva y de calidad superior a precios razonables, inigualables y que demuestran nuestra comprensión de su estructura de recursos. Además, ofrecemos descuentos atractivos en nuestros próximos informes.
Apoyo Adecuado
Nuestro equipo de analistas expertos está a su disposición entera para ofrecerle resultados óptimos personalizados para satisfacer sus necesidades precisas dentro del plazo especificado y ayudarlo a comprender mejor la industria.