Informes

Mercado de Gases Industriales en América Latina – Por Tipo (Hidrógeno, Nitrógeno, Oxígeno, Dióxido de Carbono, Argón, Hidrógeno, Acetileno); Por Aplicación (Alimentos y Bebidas, Productos Químicos, Fabricación, Metalurgia, Atención Sanitaria, Electrónica, Otros); Por Modelo de Suministro (In Situ, Envasado, A Granel); Por País (Brasil, Argentina, México, Otros); Dinámica del Mercado (2025-2034) y Panorama Competitivo

Tamaño del Mercado de Gases Industriales en América Latina

El tamaño del mercado de gases industriales en América Latina alcanzó un valor de alrededor de 8,42 mil millones de USD en 2024. Se prevé que el mercado crezca a una tasa de crecimiento anual compuesta del 5,10% durante el período de pronóstico 2025-2034, para alcanzar un valor de alrededor de 13,85 mil millones de USD en 2034.

Análisis del Mercado de Gases Industriales en América Latina

  • En septiembre de 2022, Ohmium International, Inc, uno de los fabricantes de hidrógeno verde, se asoció con Tarafert, un fabricante mexicano de fertilizantes verdes de amoníaco y urea, para suministrar aproximadamente 343 MW de electrolizador de hidrógeno verde.
  • Según Data México, en 2023, los principales países que compraron hidrógeno, gases nobles y diversos no metales a México fueron Costa Rica, Guatemala, Estados Unidos, Brasil y Uruguay.
  • Según los informes de la industria, se espera que para 2030, Brasil genere hidrógeno verde a un costo tan bajo como 2,70 dólares por kilogramo.

 

El desarrollo del mercado de gases industriales en América Latina se ve acelerado por el creciente uso de la tecnología del hidrógeno, el establecimiento de iniciativas de centros de hidrógeno, un sector manufacturero robusto, iniciativas gubernamentales de apoyo y el intercambio comercial y las ventas de gases industriales. Además, las innovaciones en las tecnologías de separación de gases, incluidos los procesos criogénicos y la adsorción por cambio de presión (PSA), están contribuyendo al desarrollo del mercado.

 

El aumento del uso de la tecnología del hidrógeno por parte de las empresas de construcción está impulsando el crecimiento del mercado de gases industriales en América Latina. En diciembre de 2022, CEMEX, una empresa de materiales de construcción con sede en México, introdujo la tecnología de inyección de hidrógeno en sus cuatro plantas de cemento en México. Esta iniciativa forma parte del programa Futuro en Acción de la compañía, cuyo objetivo es alcanzar la excelencia sostenible y la transición a un estado de emisiones netas de CO2 cero. CEMEX reduce el uso de combustibles fósiles incrementando el uso de combustibles alternos y optimizando el proceso de combustión mediante la introducción de hidrógeno en sus hornos de cemento como catalizador. Asimismo, la tasa de sustitución de combustibles alternos de CEMEX alcanzó un récord de 34% en septiembre de 2022.

 

El establecimiento de centros de hidrógeno es una de las principales tendencias del mercado de gases industriales en América Latina. Por ejemplo, en enero de 2025, el Ministerio de Minas y Energía (MME) declaró que se habían elegido 12 proyectos de centros de hidrógeno con bajas emisiones de carbono para ayudar a descarbonizar la industria brasileña. CSN Group, Neoenergia, EDP Renováveis Brasil, Atlas Agro, Solatio Holding Gestão de Projetos Solares, Prumo Logística, Petrobrás, Ecohydrogen Energy, Copel GET, Eletrobras, Cemig Geração e Transmissão y Complexo Industrial Port Suape fueron las empresas que presentaron los proyectos seleccionados en la convocatoria pública. Se trataba de generar hidrógeno a partir de diversas fuentes, como la eólica, la solar, el etanol, la biomasa, la energía conectada a la red del Sistema Interconectado Nacional (SIN) y otras. Dependiendo del proyecto, la producción anual osciló entre 1.000 y 350.000 toneladas de hidrógeno.

 

El crecimiento de la fabricación de automóviles está influyendo positivamente en la demanda de gases industriales, esenciales en procesos como la soldadura, el corte y el tratamiento térmico, entre otros. Por ejemplo, gases como el hidrógeno y el nitrógeno se utilizan ampliamente en aplicaciones de soldadura fuerte para garantizar uniones resistentes y limpias en componentes automotrices. A medida que aumenta la producción de vehículos, también crece la necesidad de un suministro confiable de gas, lo que influye en las tendencias del mercado de gases industriales. Según los datos de la Administración de Comercio Internacional, en 2023 México se convirtió en el séptimo mayor fabricante de automóviles del mundo, con una producción anual de aproximadamente 3.5 millones de vehículos.

 

Segmentación del Mercado de Gases Industriales en América Latina

En base al tipo, el mercado se divide en:

  • Hidrógeno
  • Nitrógeno
  • Oxígeno
  • Dióxido de Carbono
  • Argón
  • Hidrógeno
  • Acetileno

 

Sobre la base de la aplicación, el mercado se segmenta en:

  • Alimentos y Bebidas
  • Productos Químicos
  • Fabricación
  • Metalurgia
  • Atención Sanitaria
  • Electrónica
  • Otros

 

Según el modelo de suministro, el mercado se segrega en:

  • In Situ
  • Envasado
  • A Granel

 

Basado en el país, el mercado se clasifica en:

  • Brasil
  • Argentina
  • México
  • Otros

 

Cuota del Mercado de Gases Industriales en América Latina

Brasil lidera el mercado de los gases industriales por las iniciativas gubernamentales de apoyo y a la solidez del sector manufacturero

Las fuertes iniciativas gubernamentales de apoyo y un sólido sector manufacturero son los principales factores que están impulsando la expansión del mercado de gases industriales en América Latina. Según el Programa Nacional de Hidrógeno (PNH2) de 2025, un marco estratégico para la regulación del hidrógeno bajo en carbono se centra en tres objetivos principales. El primer objetivo es implementar instalaciones piloto de producción de hidrógeno en todas las regiones del país para 2025. El segundo objetivo es situar a Brasil como primer productor mundial de hidrógeno para 2030. Por último, para 2035, el plan pretende establecer sólidos centros de hidrógeno en todo el país. Estas iniciativas son esenciales para desarrollar una economía del hidrógeno competitiva y sostenible.

 

El mercado de gases industriales en América Latina experimenta una notable expansión en México, impulsado por el intercambio comercial y las ventas de gases industriales

El aumento de las ventas de hidrógeno, gases nobles, junto con la creciente demanda de gases industriales en el sector de alimentos y bebidas, son factores importantes que impulsan el crecimiento del mercado mexicano de gases industriales. Según el informe del industria, en 2023, el intercambio comercial total, que abarca tanto las compras como las ventas internacionales, de gases nobles, hidrógeno y otros no metales alcanzaron un valor de alrededor de 195 millones de dólares. Los estados líderes en ventas internacionales de estos productos fueron Ciudad de México y Nuevo León. Por su parte, los estados que registraron las mayores compras internacionales durante el mismo año fueron Estado de México, Nuevo León, Ciudad de México, Coahuila de Zaragoza y Baja California.

 

Empresas Clave del Mercado de Gases Industriales en América Latina

Las principales empresas están entrando en la industria de gases industriales de América Latina para desarrollar una red de estaciones de hidrógeno. Esta iniciativa ayudará a facilitar el acceso al hidrógeno, permitiendo el desarrollo de su uso para el transporte de mercancías y fortaleciendo aún más el sector del hidrógeno.

  • Air Liquide S.A
  • AOC MÉXICO
  • Itawani
  • Quimobásicos, S.A. de C.V.
  • Linde plc
  • Nutrien Limited
  • Exel Air
  • Messer Group
  • Otras

Las bases de datos incluidas en el informe sobre el mercado de gases industriales en América Latina proporcionan importantes impactos de desarrollo presentados por las empresas clave, teniendo en cuenta su densidad de ingresos. Este informe consta de los valores del período histórico (2018-2024) y período de pronóstico (2025-2034) con patrones de evaluación ampliados que se realizan mediante análisis IDE basados en tipo, aplicación, modelo de suministro y país del mercado para determinar el movimiento del estudio.

 

Preguntas Clave Respondidas en Este Informe:

  • ¿Cuál es el rendimiento actual y la trayectoria proyectada del mercado de mercado de gases industriales en América Latina?
  • ¿Cuáles son los principales impulsores, oportunidades y retos para el mercado de gases industriales en América Latina?
  • ¿Cómo afecta cada impulsor, restricción y oportunidad al mercado de gases industriales en América Latina?
  • ¿Cuáles son los principales mercados regionales estudiados en el informe?
  • ¿Cuál es la país líder en el mercado de gases industriales en América Latina?
  • ¿Qué factores contribuyen al dominio de esta región en el mercado de gases industriales en América Latina?
  • ¿Cuál es la tasa de crecimiento histórica del mercado de gases industriales en América Latina en los últimos años?
  • ¿Cuáles son sus respectivas fortalezas y enfoques de mercado?
  • ¿Cómo contribuyen estas empresas a la dinámica general del mercado de gases industriales en América Latina?
  • ¿Cuál es la estructura competitiva del mercado?
  • ¿Quiénes son los principales actores del mercado de gases industriales en América Latina?

 

Beneficios Clave para las Partes Interesadas:

  • El informe de la industria de IDE ofrece un análisis cuantitativo exhaustivo de varios segmentos del mercado, las tendencias históricas y actuales del mercado, las previsiones del mercado y la dinámica del mercado de gases industriales en América Latina de 2018 a 2034.
  • El informe ofrece los datos más recientes sobre los impulsores, retos y oportunidades del mercado. El informe traza los principales mercados regionales, así como los que registran la tasa de crecimiento más rápida. Además, permite a las partes interesadas identificar los principales mercados nacionales de cada región.
  • El análisis de las cinco fuerzas de Porter ayuda a las partes interesadas a evaluar el impacto de los nuevos operadores, la rivalidad competitiva, el poder del proveedor, el poder del comprador y la amenaza de sustitución. Ayuda a las partes interesadas a analizar el nivel de competencia en la industria de gases industriales en América Latina y su atractivo.
  • El panorama competitivo permite a las partes interesadas comprender su entorno competitivo y ofrece una visión de las posiciones actuales de los principales actores del mercado.

 

Alcance del Mercado:

Características del Informe

Detalles

Año Base de la Estimación:

2024

Datos Históricos:

2018-2024

Datos de Pronóstico:

2025-2034

Alcance del Informe:

Tendencias Históricas y Previsiones del Mercado, Impulsores y Limitantes de
la Industria, Análisis Histórico y Previsiones del Mercado por los Siguientes Segmentos:

  • Tipo
  • Aplicación
  • Modelo de Suministro
  • País

Desglose por Tipo:

  • Hidrógeno
  • Nitrógeno
  • Oxígeno
  • Dióxido de Carbono
  • Argón
  • Hidrógeno
  • Acetileno

Desglose por Aplicación:

  • Alimentos y Bebidas
  • Productos Químicos
  • Fabricación
  • Metalurgia
  • Atención Sanitaria
  • Electrónica
  • Otros

Desglose por
Modelo de Suministro:

  • In Situ
  • Envasado
  • A Granel

Desglose por País:

  • Brasil
  • México
  • Argentina
  • Otros

Dinámica del Mercado:

  • FODA
  • Las Cinco Fuerzas de Porter
  • Indicadores Clave de la Demanda
  • Indicadores Clave de Precio

Panorama Competitivo:

  • Estructura del Mercado
  • Perfiles de Empresa
    • Visión general de la Empresa
    • Cartera de Productos
    • Alcance Demográfico y Logros
    • Certificaciones

Empresas Cubrietas:

  • Air Liquide S.A
  • AOC MÉXICO
  • Itawani
  • Quimobásicos, S.A. de C.V.
  • Linde plc
  • Nutrien Limited
  • Exel Air
  • Messer Group
  • Otras

 

*En Informes de Expertos siempre nos esforzamos por brindarle la información más reciente. Los números de artículo son solo indicativos y pueden diferir del informe real.

Language of the Report – English

Sin embargo, el informe puede estar disponible en español por un costo adicional.

 

1    Preface
2    Report Coverage – Key Segmentation and Scope
3    Report Description

    3.1    Market Definition and Outlook
    3.2    Properties and Applications
    3.3    Market Analysis
    3.4    Key Players
4    Key Assumptions
5    Executive Summary

    5.1    Overview
    5.2    Key Drivers
    5.3    Key Developments
    5.4    Competitive Structure
    5.5    Key Industrial Trends
6    Market Snapshot
    6.1    Latin America
    6.2    Regional
7    Opportunities and Challenges in the Market
8    Latin America Industrial Gases Market Analysis

    8.1    Key Industry Highlights
    8.2    Latin America Industrial Gases Historical Market (2018-2024) 
    8.3    Latin America Industrial Gases Market Forecast (2025-2034)
    8.4    Latin America Industrial Gases Market by Type
        8.4.1    Hydrogen
            8.4.1.1    Historical Trend (2018-2024)
            8.4.1.2    Forecast Trend (2025-2034)
        8.4.2    Nitrogen
            8.4.2.1    Historical Trend (2018-2024)
            8.4.2.2    Forecast Trend (2025-2034)
        8.4.3    Oxygen
            8.4.3.1    Historical Trend (2018-2024)
            8.4.3.2    Forecast Trend (2025-2034)
        8.4.4    Carbon Dioxide
            8.4.4.1    Historical Trend (2018-2024)
            8.4.4.2    Forecast Trend (2025-2034)
        8.4.5    Argon
            8.4.5.1    Historical Trend (2018-2024)
            8.4.5.2    Forecast Trend (2025-2034)
        8.4.6    Hydrogen
            8.4.6.1    Historical Trend (2018-2024)
            8.4.6.2    Forecast Trend (2025-2034)
        8.4.7    Acetylene
            8.4.7.1    Historical Trend (2018-2024)
            8.4.7.2    Forecast Trend (2025-2034)
    8.5    Latin America Industrial Gases Market by Application
        8.5.1    Food & Beverages
            8.5.1.1    Historical Trend (2018-2024)
            8.5.1.2    Forecast Trend (2025-2034)
        8.5.2    Chemicals
            8.5.2.1    Historical Trend (2018-2024)
            8.5.2.2    Forecast Trend (2025-2034)
        8.5.3    Manufacturing
            8.5.3.1    Historical Trend (2018-2024)
            8.5.3.2    Forecast Trend (2025-2034)
        8.5.4    Metallurgy
            8.5.4.1    Historical Trend (2018-2024)
            8.5.4.2    Forecast Trend (2025-2034)
        8.5.5    Healthcare
            8.5.5.1    Historical Trend (2018-2024)
            8.5.5.2    Forecast Trend (2025-2034)
        8.5.6    Electronics
            8.5.6.1    Historical Trend (2018-2024)
            8.5.6.2    Forecast Trend (2025-2034)
        8.5.7    Others
    8.6    Latin America Industrial Gases Market by Supply Model
        8.6.1    On-Site
            8.6.1.1    Historical Trend (2018-2024)
            8.6.1.2    Forecast Trend (2025-2034)
        8.6.2    Packaged
            8.6.2.1    Historical Trend (2018-2024)
            8.6.2.2    Forecast Trend (2025-2034)
        8.6.3    Bulk
            8.6.3.1    Historical Trend (2018-2024)
            8.6.3.2    Forecast Trend (2025-2034)
    8.7    Latin America IoT Connectivity Market by Country
        8.7.1    Brazil
            8.7.1.1    Historical Trend (2018-2024)
            8.7.1.2    Forecast Trend (2024-2034)
        8.7.2    Argentina
            8.7.2.1    Historical Trend (2018-2024)
            8.7.2.2    Forecast Trend (2024-2034)
        8.7.3    Mexico
            8.7.3.1    Historical Trend (2018-2024)
            8.7.3.2    Forecast Trend (2024-2034)
        8.7.4    Others
9    Market Dynamics
    9.1    SWOT Analysis
        9.1.1    Strengths
        9.1.2    Weaknesses
        9.1.3    Opportunities
        9.1.4    Threats
    9.2    Porter’s Five Forces Analysis
        9.2.1    Supplier’s Power
        9.2.2    Buyer’s Power
        9.2.3    Threat of New Entrants
        9.2.4    Degree of Rivalry
        9.2.5    Threat of Substitutes
    9.3    Key Indicators for Demand
    9.4    Key Indicators for Price
10    Competitive Landscape
    10.1    Market Structure
    10.2    Company Profiles 
        10.2.1    Air Liquide S.A
            10.2.1.1    Company Overview
            10.2.1.2    Product Portfolio
            10.2.1.3    Demographic Reach and Achievements
            10.2.1.4    Certifications
        10.2.2    AOC MÉXICO
            10.2.2.1    Company Overview
            10.2.2.2    Product Portfolio
            10.2.2.3    Demographic Reach and Achievements
            10.2.2.4    Certifications
        10.2.3    Itawani
            10.2.3.1    Company Overview
            10.2.3.2    Product Portfolio
            10.2.3.3    Demographic Reach and Achievements
            10.2.3.4    Certifications
        10.2.4    Quimobásicos, S.A. de C.V.
            10.2.4.1    Company Overview
            10.2.4.2    Product Portfolio
            10.2.4.3    Demographic Reach and Achievements
            10.2.4.4    Certifications
        10.2.5    Linde plc
            10.2.5.1    Company Overview
            10.2.5.2    Product Portfolio
            10.2.5.3    Demographic Reach and Achievements
            10.2.5.4    Certifications
        10.2.6    Nutrien Limited
            10.2.6.1    Company Overview
            10.2.6.2    Product Portfolio
            10.2.6.3    Demographic Reach and Achievements
            10.2.6.4    Certifications
        10.2.7    Exel Air
            10.2.7.1    Company Overview
            10.2.7.2    Product Portfolio
            10.2.7.3    Demographic Reach and Achievements
            10.2.7.4    Certifications
        10.2.8    Messer Group
            10.2.8.1    Company Overview
            10.2.8.2    Product Portfolio
            10.2.8.3    Demographic Reach and Achievements
            10.2.8.4    Certifications
        10.2.9    Others
11    Key Trends and Developments in the Market


List of Key Figures and Tables

1.    Latin America Industrial Gases Market: Key Industry Highlights, 2018 and 2034
2.    Latin America Industrial Gases Historical Market: Breakup by Type (USD Billion), 2018-2024
3.    Latin America Industrial Gases Market Forecast: Breakup by Type (USD Billion), 2024-2034
4.    Latin America Industrial Gases Historical Market: Breakup by Application (USD Billion), 2018-2024
5.    Latin America Industrial Gases Market Forecast: Breakup by Application (USD Billion), 2024-2034
6.    Latin America Industrial Gases Historical Market: Breakup by Supply Mode (USD Billion), 2018-2024
7.    Latin America Industrial Gases Market Forecast: Breakup by Supply Mode (USD Billion), 2024-2034
8.    Latin America Industrial Gases Historical Market: Breakup by Country (USD Billion), 2018-2024
9.    Latin America Industrial Gases Market Forecast: Breakup by Country (USD Billion), 2024-2034
10.    Latin America Industrial Gases Market Structure

 

*The list of players in the competitive landscape section can be customised or made more exhaustive based on your specific requirements.*

Preguntas Claves Respondidas en el Informe

El mercado alcanzó un valor estimado de 8,42 mil millones de dólares en 2024.

Se anticipa que el mercado crezca a una TCAC de 5,10% entre 2025 y 2034.

Se espera que el mercado crezca significativamente durante el periodo de pronóstico 2025-2034 para alcanzar los 13,85 mil millones de dólares en 2034.

Los principales factores que contribuyen al crecimiento del mercado de gases industriales en América Latina son el uso creciente de la tecnología del hidrógeno, el establecimiento de plantas de hidrógeno y las iniciativas gubernamentales de apoyo.

El aumento de la producción sostenible de gas y la creciente demanda del sector sanitario son las principales tendencias del mercado.

Según la aplicación, el mercado se segmenta en alimentos, bebidas, productos químicos, fabricación,  metalurgia, atención sanitaria y electrónica, entre otros.

Los principales países cubiertos en el informe del mercado son Brasil, Argentina y México, entre otros.

Los actores clave del mercado son Air Liquide S.A, AOC MÉXICO, Itawani, Quimobásicos, Linde plc, Nutrien Limited, SA de CV, Exel Air y Messer Group, entre otros.

Comprar el Informe

Excel Data Set

USD 2199     USD1799
  • Datos completos en formato Excel para un usuario
  • Impresión no permitida
  • Entrega por Email
  • Personalización limitada gratuita (pre-venta)
  • Soporte de analista post venta
  • Descuento del 50% en la Próxima Actualización

Usuario Único

USD 3199     USD2999
  • Restringido a un usuario
  • Solo una impresión
  • Disponible en PDF
  • Personalización limitada gratuita (pre-venta)
  • Soporte de analista post venta
  • Descuento del 50% en la Próxima Actualización

Cinco Usuarios

USD 4199     USD3999
  • Restringido a cinco usuarios
  • Una impresión por usuario
  • Disponible en PDF
  • Personalización limitada gratuita (pre-venta)
  • Soporte de analista post venta
  • Descuento del 50% en la Próxima Actualización

Multiusuario

USD 5199     USD4999
  • Usuarios ilimitados dentro de la organización
  • Impresiones ilimitadas
  • Disponible en PDF
  • Personalización limitada gratuita (pre-venta)
  • Soporte de analista post venta
  • Descuento del 50% en la Próxima Actualización

¿Cualquier Pregunta? Hable con un Analista

Póngase en Contacto

Ver una Muestra

Solicitar una Muestra

Se le olvidó algo? Pregunte Ahora

Solicitar Personalización
¿Por qué Informes de Expertos?

La Gente Adecuada

Somos técnicamente excelentes, estratégicos, prácticos, experimentados y eficientes; nuestros analistas son cuidadosamente seleccionados en función de tener los atributos correctos para trabajar con éxito y ejecutar proyectos basados ​​en sus expectativas.

Metodología Correcta

Aprovechamos nuestra tecnología de vanguardia, nuestro acceso a bases de datos confiables y nuestro conocimiento de los modelos actuales utilizados en el mercado para ofrecerle soluciones de investigación que se adapten a sus necesidades y lo pongan a la vanguardia.

Precio Justo

Realizamos una investigación exhaustiva y de calidad superior a precios razonables, inigualables y que demuestran nuestra comprensión de su estructura de recursos. Además, ofrecemos descuentos atractivos en nuestros próximos informes.

Apoyo Adecuado

Nuestro equipo de analistas expertos está a su disposición entera para ofrecerle resultados óptimos personalizados para satisfacer sus necesidades precisas dentro del plazo especificado y ayudarlo a comprender mejor la industria.

Informes Similares





Newsletter