Informes
Informes
El mercado de colorantes alimentarios de América Latina alcanzó un valor de USD 2,20 mil millones en el año 2024. Se estima que el mercado crecerá a una tasa de crecimiento anual compuesta del 7,1% entre 2025 y 2034, para alcanzar un valor de 4,06 mil millones de USD en 2034.
Los colorantes alimentarios son aditivos o ingredientes utilizados comercialmente en alimentos y bebidas para mejorar su apariencia y hacerlos más atractivos para el consumo. Estos mejoran el sabor y la textura del producto y mantienen la calidad y frescura de los alimentos. Estos colorantes desempeñan un papel importante en el aumento de la demanda de una variedad de alimentos, ya que el color de los alimentos se considera uno de los atributos organolépticos esenciales que afectan directamente a la aceptación del consumidor e influye en el apetito y la elección de los alimentos. Estos están disponibles en forma líquida o en polvo como tintes y pigmentos naturales o artificiales en su composición.
El crecimiento del mercado latinoamericano de colorantes alimentarios se atribuye a la creciente penetración de los colorantes alimentarios naturales en diversos productos alimenticios. Estos están ganando una aceptación masiva ya que se derivan de vegetales, frutas, plantas, minerales y otras fuentes naturales comestibles, lo que atrae a muchos consumidores conscientes de la salud. Además, la creciente concienciación de los consumidores sobre los productos de etiqueta limpia, y los beneficios para la salud que se logran mediante el uso de colorantes alimentarios naturales aumentan aún más su popularidad, lo que a su vez ayuda al crecimiento general de la industria de los colorantes alimentarios.
Además, se observa que muchas empresas de fabricación de alimentos precocinados han comenzado a usar brebajes multicolores para agregar valor, aumentar el atractivo estético y diferenciar sus productos de sus competidores. Esto, a su vez, ayuda al crecimiento de la industria objetivo. Además, las preferencias cambiantes de los consumidores, el aumento de los ingresos disponibles, los estilos de vida cambiantes y la alta demanda de comidas fáciles de cocinar son otros factores que estimulan el crecimiento del mercado. Durante el período de pronóstico, se prevé que las actividades de I + D en curso por organizaciones privadas y gobiernos para desarrollar productos de bajo costo, como colorantes alimentarios naturales como el carmín, creen oportunidades lucrativas para el crecimiento del mercado.
En función del tipo, el mercado se bifurca en:
Por aplicaciones, el mercado se divide en:
Por países, el mercado de colorantes alimentarios en América Latina se clasifica en:
El mercado de colorantes alimentarios en América Latina está impulsado por el aumento de la concienciación sobre la adulteración de los alimentos y la demanda de etiquetas limpias y productos alimentarios naturales. La creciente tendencia al consumo de alimentos saludables está incrementando la adopción de colorantes alimentarios naturales como la cúrcuma, que ofrecen diversos beneficios para la salud, lo que a su vez impulsa el crecimiento del mercado.
Otros factores, como el aumento del poder adquisitivo de la población, la demanda de productos alimenticios envasados y procesados, el incremento del consumo de alimentos listos para beber y listos para llevar, debido a los estilos de vida acelerados y a los hogares con doble nivel de ingresos, impulsan aún más el crecimiento de la industria. El rápido crecimiento de plataformas de reparto de comida como Zomato y Uber Eats ha llevado a un aumento del uso de colorantes alimentarios, lo que ha repercutido aún más en el crecimiento del mercado. Aparte de eso, las crecientes innovaciones de colorantes alimentarios sintéticos, como los panecillos arco iris y los cafés con leche de unicornio, aumentan aún más el atractivo del producto, ayudando a su vez a la industria objetivo.
Los principales actores del mercado son Koninklijke DSM N.V, Sensient Colors LLC, Archer Daniels Midland Company, Givaudan SA, Kalsec Inc., y Döhler GmbH, entre otros.
Las bases de datos incluidas en el informe sobre el mercado de colorantes alimentarios de América Latina proporcionan importantes impactos en el desarrollo presentadas por las principales empresas, teniendo en cuenta sus ingresos. Este informe consta de los valores del período histórico (2018-2024) y del período de pronóstico (2025-2034) con patrones de evaluación ampliados que se llevan a cabo mediante el análisis IDE basado en tipo, aplicación y país del mercado para determinar el movimiento del estudio.
Además, el proyecto estudiado y analizado se basa en información detallada sobre el modelo de las cinco fuerzas de Porter, las estrategias de los principales actores existentes y sus carteras con diferenciación beneficiosa en innovación de productos en la industria. Por lo tanto, se concluye que el análisis del poder de negociación de los compradores, el poder adquisitivo de los consumidores, la amenaza de los sustitutos y la nueva entrada con el efecto de la reactivación económica y el desarrollo se evalúa para subrayar el poderoso impacto en el mercado.
Características del Informe |
Detalles |
Año Base de la Estimación: |
2024 |
Datos Históricos: |
2018-2024 |
Datos de Pronóstico: |
2025-2034 |
Alcance del Informe: |
Tendencias Históricas y Previsiones del Mercado, Impulsores y Limitantes de
|
Desglose por Tipo: |
|
Desglose por Aplicación: |
|
Desglose por País: |
|
Dinámica del Mercado: |
|
Panorama Competitivo: |
|
Empresas Cubrietas: |
|
Informes de tendencias:
Mercado Global de Alimentos para Mascotas
Mercado Latinoamericano de Productos sin Gluten
Mercado Chileno de Mermeladas Jaleas y Conservas
Mercado de Barras de Proteína en Chile
*En Informes de Expertos siempre nos esforzamos por brindarle la información más reciente. Los números de artículo son solo indicativos y pueden diferir del informe real.
Language of the Report – English
Sin embargo, el informe puede estar disponible en español por un costo adicional.
1 Preface
2 Report Coverage – Key Segmentation and Scope
3 Report Description
3.1 Market Definition and Outlook
3.2 Properties and Applications
3.3 Market Analysis
3.4 Key Players
4 Key Assumptions
5 Executive Summary
5.1 Overview
5.2 Key Drivers
5.3 Key Developments
5.4 Competitive Structure
5.5 Key Industrial Trends
6 Market Snapshot
7 Opportunities and Challenges in the Market
8 Global Food Colors Market Overview
8.1 Key Industry Highlights
8.2 Global Food Colors Historical Market (2018-2024)
8.3 Global Food Colors Market Forecast (2025-2034)
8.4 Global Food Colors Market Share by Region
8.4.1 North America
8.4.2 Europe
8.4.3 Asia Pacific
8.4.4 Latin America
8.4.5 Middle East and Africa
9 Latin America Food Colors Market Overview
9.1 Key Industry Highlights
9.2 Latin America Food Colors Historical Market (2018-2024)
9.3 Latin America Food Colors Market Forecast (2025-2034)
10 Latin America Food Colors Market by Type
10.1 Natural Color
10.1.1 Historical Trend (2018-2024)
10.1.2 Forecast Trend (2025-2034)
10.2 Synthetic Color
10.2.1 Historical Trend (2018-2024)
10.2.2 Forecast Trend (2025-2034)
11 Food Colors Market by Application
11.1 Bakery
11.1.1 Historical Trend (2018-2024)
11.1.2 Forecast Trend (2025-2034)
11.2 Beverages
11.2.1 Historical Trend (2018-2024)
11.2.2 Forecast Trend (2025-2034)
11.3 Confectionery
11.3.1 Historical Trend (2018-2024)
11.3.2 Forecast Trend (2025-2034)
11.4 Dairy and Frozen Products
11.4.1 Historical Trend (2018-2024)
11.4.2 Forecast Trend (2025-2034)
11.5 Meat, Poultry and Seafood
11.5.1 Historical Trend (2018-2024)
11.5.2 Forecast Trend (2025-2034)
11.6 Sauces and Condiments
11.6.1 Historical Trend (2018-2024)
11.6.2 Forecast Trend (2025-2034)
11.7 Others
12 Latin America Food Colors Market by Country
12.1 Brazil
12.1.1 Historical Trend (2018-2024)
12.1.2 Forecast Trend (2025-2034)
12.2 Mexico
12.2.1 Historical Trend (2018-2024)
12.2.2 Forecast Trend (2025-2034)
12.3 Argentina
12.3.1 Historical Trend (2018-2024)
12.3.2 Forecast Trend (2025-2034)
12.4 Others
13 Market Dynamics
13.1 SWOT Analysis
13.1.1 Strengths
13.1.2 Weaknesses
13.1.3 Opportunities
13.1.4 Threats
13.2 Porter’s Five Forces Analysis
13.2.1 Supplier’s Power
13.2.2 Buyer’s Power
13.2.3 Threat of New Entrants
13.2.4 Degree of Rivalry
13.2.5 Threat of Substitutes
13.3 Key Indicators of Demand
13.4 Key Indicators of Price
14 Value Chain Analysis
15 Competitive Landscape
15.1 Market Structure
15.2 Company Profiles
15.2.1 Koninklijke DSM N.V
15.2.1.1 Company Overview
15.2.1.2 Product Portfolio
15.2.1.3 Demographic Reach and Achievements
15.2.1.4 Certifications
15.2.2 Sensient Colors LLC
15.2.2.1 Company Overview
15.2.2.2 Product Portfolio
15.2.2.3 Demographic Reach and Achievements
15.2.2.4 Certifications
15.2.3 Archer Daniels Midland Company
15.2.3.1 Company Overview
15.2.3.2 Product Portfolio
15.2.3.3 Demographic Reach and Achievements
15.2.3.4 Certifications
15.2.4 Givaudan SA
15.2.4.1 Company Overview
15.2.4.2 Product Portfolio
15.2.4.3 Demographic Reach and Achievements
15.2.4.4 Certifications
15.2.5 Kalsec Inc.
15.2.5.1 Company Overview
15.2.5.2 Product Portfolio
15.2.5.3 Demographic Reach and Achievements
15.2.5.4 Certifications
15.2.6 Döhler GmbH
15.2.6.1 Company Overview
15.2.6.2 Product Portfolio
15.2.6.3 Demographic Reach and Achievements
15.2.6.4 Certifications
15.2.7 Others
16 Key Trends and Developments in the Market
List of Key Figures and Tables
1. Global Food Colors Market: Key Industry Highlights, 2018 and 2034
2. Latin America Food Colors Market: Key Industry Highlights, 2018 and 2034
3. Latin America Food Colors Historical Market: Breakup by Type (USD Million), 2018-2024
4. Latin America Food Colors Market Forecast: Breakup by Type (USD Million), 2025-2034
5. Latin America Food Colors Historical Market: Breakup by Application (USD Million), 2018-2024
6. Latin America Food Colors Market Forecast: Breakup by Application (USD Million), 2025-2034
7. Latin America Food Colors Historical Market: Breakup by Country (USD Million), 2018-2024
8. Latin America Food Colors Market Forecast: Breakup by Country (USD Million), 2025-2034
9. Latin America Food Colors Market Structure
*The list of players in the competitive landscape section can be customised or made more exhaustive based on your specific requirements.*
En 2024, el mercado latinoamericano de colorantes alimentarios registró un valor de USD 2,20 mil millones.
En América Latina, la CAGR del mercado de colorantes alimentarios sería del 7,1% durante el periodo pronóstico de 2025-2034.
Los factores que influyen en el mercado de colorantes alimentarios de América Latina son la creciente demanda de productos naturales y orgánicos, las estrictas normas de seguridad alimentaria y el crecimiento de la industria de alimentos y bebidas.
El mercado de colorantes alimentarios en América Latina está experimentando una creciente demanda de colorantes naturales y de origen vegetal impulsada por la creciente preferencia de los consumidores por productos alimentarios más sanos y de etiquetado limpio.
Según el tipo, el mercado se divide en color natural y color sintético.
En función de las aplicaciones, el mercado se divide en panadería, bebidas, confitería, carne, aves, marisco, salsas, condimentos, productos lácteos y congelados, entre otras.
Los principales países estudiados en el informe de mercado son México, Brasil y Argentina, entre otros.
Los actores clave del mercado son Koninklijke DSM N.V, Sensient Colors LLC, Archer Daniels Midland Company, Givaudan SA, Kalsec Inc., y Döhler GmbH, entre otros.
Se estima que el mercado de colorantes alimentarios de América Latina registrará un fuerte crecimiento durante el periodo de pronóstico de 2025-2034 para alcanzar los 4,06 mil millones de USD en 2034.
Excel Data Set
Usuario Único
Cinco Usuarios
Multiusuario
¿Cualquier Pregunta? Hable con un Analista
Ver una Muestra
Se le olvidó algo? Pregunte Ahora
La Gente Adecuada
Somos técnicamente excelentes, estratégicos, prácticos, experimentados y eficientes; nuestros analistas son cuidadosamente seleccionados en función de tener los atributos correctos para trabajar con éxito y ejecutar proyectos basados en sus expectativas.
Metodología Correcta
Aprovechamos nuestra tecnología de vanguardia, nuestro acceso a bases de datos confiables y nuestro conocimiento de los modelos actuales utilizados en el mercado para ofrecerle soluciones de investigación que se adapten a sus necesidades y lo pongan a la vanguardia.
Precio Justo
Realizamos una investigación exhaustiva y de calidad superior a precios razonables, inigualables y que demuestran nuestra comprensión de su estructura de recursos. Además, ofrecemos descuentos atractivos en nuestros próximos informes.
Apoyo Adecuado
Nuestro equipo de analistas expertos está a su disposición entera para ofrecerle resultados óptimos personalizados para satisfacer sus necesidades precisas dentro del plazo especificado y ayudarlo a comprender mejor la industria.